El incremento de los índices inflacionarios por encima de lo previsto en el mes de marzo cuando se acordó la política
El incremento de los índices inflacionarios por encima de lo previsto en el mes de marzo cuando se acordó la política salarial de la docencia privada, es el motivo por el cual desde Sadop Rosario solicitamos al Ministerio de Educación la convocatoria para la reapertura de la paritaria y un adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre.
No se puede tapar el sol con las manos. Quien lee el diario se da cuenta que la inflación está atentando contra el poder adquisitivo del salario y es prioritario que los últimos tramos de 8% se apliquen a los meses de Junio y Julio.
El pedido ya fue planteado en el ámbito de las reuniones técnicas que se están llevan a cabo pero entendemos que de parte del gobierno provincial, debiera primar una buena fe en la negociación, dejar de lado las formalidades y anticiparse a la necesidad de trabajadoras y trabajadores.
La política está teniendo un registro distinto de las prioridades de la gente. Fuimos optimistas en el inicio del ciclo lectivo en cuanto a las posibilidades de controlar la inflación, pero hoy la realidad nos demuestra que los convenios quedaron desfazados.
Presentación por Cuerpo Asesor y Tribunal Disciplinario
El viernes 20 y junto a Sadop Santa Fe realizamos también una presentación en el Ministerio de Educación para impugnar la Junta Electoral por entender que la misma fue conformada de manera arbitraria, parcial y desconociendo el interés de la docencia. La misma está conformada por el Director Provincial del SPEP que es un representante de las entidades propietarias y permitió que la lista de padres también sea impulsada por los empleados. Se autodesignaron como jueces y parte.