Sadop Rosario celebró sus 40 años de historia y compromiso con la docencia
El Sindicato Argentino de Docentes Privados de Rosario celebró sus 40 años de vida institucional, en un encuentro cargado de emoción, pertenencia y reconocimiento al recorrido colectivo que la organización ha construido a lo largo de cuatro décadas.
Durante la actividad, Martín Lucero, titular de Sadop destacó la importancia simbólica de esta fecha: “Cuarenta años del Sadop Rosario es un montón. Estamos muy contentos de haber tenido esta actividad. Es una celebración que no es para las personas, sino para la organización; una organización que nos precede y que nos va a seguir existiendo mucho más allá de nuestro paso por este mundo”, puntualizó.
El dirigente subrayó que el aniversario trasciende lo individual y pone en valor la fuerza del trabajo colectivo al afirmar que “estamos muy contentos de haberlo compartido con los compañeros de Sadop Nación, con las compañeras y compañeros del Movimiento Obrero Organizado de Rosario, con la presencia de nuestra compañera Secretaria General Marina Jaureguiberry. Pero especialmente estamos muy contentos de poder compartirlo con la comunidad, de sentirnos algo mucho más importante que nosotros mismos.”
Por último, el dirigente gremial también remarcó el rol fundamental de cada docente en la construcción diaria de un país más justo: “Esa fuerza que da lo colectivo, esa energía de no estar solo, de saber que hay un montón de compañeros y compañeras que todos los días la luchan como vos. Eso va desde la conducción nacional del sindicato hasta la última compañera docente que hoy puso un pie en un salón para seguir transformando la patria desde abajo, desde lo chiquito.”
Acompañamiento nacional
De la celebración, también participó la Secretaria General de Sadop nación, Marina Jaureguiberry. En ese marco, la dirigente nacional expresó: “Acá estamos, con mucha alegría, celebrando los cuarenta años de Sadop Rosario. Y con esta intensidad que tiene estar en la clase número cien de las mil, vendremos a la doscientos, a la trescientos y así seguiremos viniendo. Lo que nos están mostrando, más allá del número, es el sentido de siempre caminar hacia adelante y construir esperanza.”
“Es un gran disfrute ver no solo a los compañeros y compañeras de Sadop, sino también a tantas organizaciones hermanas del movimiento obrero que hoy están presentes acá. Creo que cada una de esas presencias tiene que ver con entender que, en este momento histórico, la unidad de las y los trabajadores es central para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”, finalizó Jaureguiberry.