El resultado de la reunión paritaria es malo y la lectura del gobierno nos preocupa porque nos parece desfasada de la realidad. El gobierno plantea que el 60% de los docentes no perdieron poder adquisitivo gracias al mínimo garantizado por la última paritaria.
Esto es simplemente cotejar datos entre los números inflacionarios y los porcentajes de aumento. Consideramos además que la decisión de la provincia de aumentar el premio por asistencia en un 15% es la muestra del reconocimiento de una inflación muy superior a la prevista y, a la vez, una ratificación de la injusticia de la política arbitraria del Gobernador.
Las reuniones continuarán la semana próxima y se espera que el día miércoles se concrete una oferta salarial que contemple lo que hemos planteado en esta reunión porque, en caso contrario, nos encaminamos a un conflicto.
“Estamos ante un gobierno cruel e inhumano que promueve discriminación hacia adentro de las escuelas y que atropella a los jubilados docentes a los que tuvimos que acompañar en la presentación de amparos para detener la vulneración de derechos y el atropello a las leyes previsionales vigentes”, reflexionó nuestro secretario general Martin Lucero.