ediciones
códigos de licencias
tv sadop
podcast
radio sadop
taporetews en linea
afiliacion
Ediciones
Afiliación

Radio SADOP
TV SADOP
Podcats

Códigos de licencia
Aportes en línea
SADOP aceptó la oferta salarial
En una votación fuertemente debatida en todos los establecimientos educativos, la docencia privada aceptó la propuesta salarial del 18% de incremento sobre el salario de marzo 2024, tanto para docentes en actividad como para jubilados/as. 
 
“La decisión de los docentes fue muy compleja porque se da en el contexto de cansancio por la cantidad de meses que llevamos de discusión, por un lado, y por el enojo y la impotencia de tener que aceptar una oferta salarial que dejó de lado la deuda 2023 que aún mantiene la provincia con las y los docentes y que nos lleva a discutirla en instancias judiciales”, sostuvo Lucero. Y remarcó la contradicción en  la que incurren los propios funcionarios del gobierno provincial: “a la mañana marchan en defensa de la Universidad y a la tarde persiguen a los docentes provinciales“. Esta afirmación se fundamenta en que mientras la docencia aún discutía la aceptación o el rechazo, el Ministro de Educación volvió a insistir con  la metodología de lo que mal llaman Declaración Jurada que pretende "amedrentar con la presión de los descuentos sobre quienes realizan medidas de fuerza aún cuando estas sean para reclamar al gobierno nacional algo que ellos también solicitaron: el incentivo docente”. 
 
“El ajuste al bolsillo de las y los trabajadores es un hecho, pero los resultados son la muestra de la voluntad de la docencia de continuar trabajando en la mejora de las condiciones de trabajo y salariales aún cuando enfrente tengamos un gobierno que es claramente una coalición que desconoce derechos” sostuvo Martín Lucero.
SADOP aceptó la oferta salarial
COMPARTIR
Licencias
Gremiales
Jubilaciones
Acción Social
Educación / Instituto 4087
masayuda
qr